Análisis de la decisión de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre la relación entre okupacion y delito de coacciones por vis in rebus o cortes de suministros
Derecho penal Articles
La necesaria unidad penal y la diversidad tributaria
El anuncio de un régimen singular financiero-tributario para Cataluña ha disparado bastantes alarmas. Una de sus consecuencias posibles es que incida en la interpretación y aplicación de los delitos fiscales, que se nutren de normas tributarias que pueden ser diferentes en cada Comunidad Autónoma, con la indeseable consecuencia de que un mismo hecho sea delictivo en algunas CCAA y no en otras. Pero eso ya está sucediendo con el Impuesto sobre el Patrimonio. Parece ignorarse la reserva competencial del Estado en materia penal.

Responsabilidad política y responsabilidad penal por corrupción
Cuando surge un caso de corrupción siempre se busca su responsabilidad penal para extraer consecuencias políticas. Al contrario deberíamos trazar líneas de separación para reforzar la integridad pública, siendo más exigentes con la responsabilidad política.
Ransomware: de víctima a cómplice del ciberataque
La ciberdelincuencia es una de las manifestaciones de la sociedad del siglo XXI. Dentro de ella, una de sus manifestaciones es el secuestro de información radicada en ordenadores y la posterior petición de rescate. Gonzalo Quintero proporciona unas claves para su tratamiento jurídico
El desmoronamiento de la antijuridicidad
Los cambios en la legislación penal ha planteado problemas en relación con cuestiones básicas de Derecho penal, como son el bien jurídico protegido y la antijuricidad. Un artículo de Gonzalo Quintero Olivares.
Derecho transitorio, derechos de los indeseables y Ley del solo sí es sí
La Ley del solo sí es sí está marcada por una polémica vinculada al derecho transitorio, no advertida en el proceso de elaboración y debate
La contrarreforma de los delitos contra la libertad sexual
Análisis de Gonzalo Quintero sobre la reforma de los delitos incluidos en la ley del solo si es si para evitar las excarcelaciones de los condenados
Delitos contra los derechos de los trabajadores
El conjunto de medidas contra los abusos en la contratación laboral y contra los falsos autónomos tiene su colofón en el agravamiento de las sanciones mediante su tipificación penal
El derecho de protesta y los desórdenes públicos
La nueva regulación de los desórdenes públicos agravados es susceptible de críticas, en opinión de Gonzalo Quintero Olivares. Críticas que conectan con el ámbito del Estado democrático
El asesinato y el Derecho penal de autor
el panorama legal en la regulación del asesinato es notablemente complicado: tenemos el delito de homicidio, simple y agravado por las mismas circunstancias que agravan el asesinato; le sigue el asesinato, que amplió sus modalidades con la inclusión del fin de facilitar otro delito o para evitar que se descubra, y, finalmente, el asesinato agravado.
Sobre los delitos de odio y de amor
Análisis de Gonzalo Quintero Olivares de la regulación actual de los delitos de odio, considerando que aunque la denominación de delitos de “odio” se haya extendido y entrado en el lenguaje usual, no es útil para describir el significado de esos delitos. Más aún, desfigura su auténtica gravedad.
La batalla de Flandes y la no extradición de Puig
Análisis de la decisión de Bélgica de no atender a la extradición de Puig, solicitada por las autoridades españolas