¿Se puede entrar en el cine con comida?
Los cines que venden comida suelen incluir una cláusula para prohibir que se introduzca comida. ¿Es esta práctica legal?
Read Moreby Julio González García | Dec 4, 2023 | Derecho, Derecho mercantil | 0 |
Los cines que venden comida suelen incluir una cláusula para prohibir que se introduzca comida. ¿Es esta práctica legal?
Read Moreby Julio González García | Dec 3, 2023 | Derecho administrativo | 0 |
El Derecho administrativo se encuentra ante un fenómeno de “captura” por la preponderancia de las cuestiones forenses (de ahí que Nieto se refiriera en muchas ocasiones al Derecho administrativo forense); dejando sin espacio de desarrollo los aspectos relativos a la satisfacción del interés general.
Read Moreby Julio González García | Dec 2, 2023 | Historia | 0 |
2 de diciembre en Francia: Napoleon I y Napoleon III. Hoy es 2 de diciembre. Un día muy vinculado a Francia y a la familia Bonaparte, que por ello quiero recordar en este breve post. ¿Curiosidades casuales o casualidades buscadas?
Read Moreby Julio González García | Nov 14, 2023 | Derecho | 0 |
Ser una empresa competitiva en un entorno liberalizado exige disponer de un régimen jurídico que le permita actuar en situación de igualdad. El régimen actual de la empresa pública no cumple estos requisitos. Hay dos aspectos donde es especialmente llamativo: el empleo público y la contratación pública
Read Moreby Julio González García | Nov 5, 2023 | Derecho administrativo | 0 |
En la última entrada sobre esta cuestión, se realiza un análisis de los derechos singulares que tienen los usuarios de telecomunicaciones así como las eventuales vías para el ejercicio de los derechos
Read Moreby Julio González García | Dec 4, 2023 | Derecho, Derecho mercantil | 0 |
Los cines que venden comida suelen incluir una cláusula para prohibir que se introduzca comida. ¿Es esta práctica legal?
by Julio González García | Dec 3, 2023 | Derecho administrativo | 0 |
by Julio González García | Nov 14, 2023 | Derecho | 0 |
by Julio González García | Nov 5, 2023 | Derecho administrativo | 0 |
by Julio González García | Dec 2, 2023 | Historia | 0 |
2 de diciembre en Francia: Napoleon I y Napoleon III. Hoy es 2 de diciembre. Un día muy vinculado a Francia y a la familia Bonaparte, que por ello quiero recordar en este breve post. ¿Curiosidades casuales o casualidades buscadas?
by Julio González García | Jun 2, 2022 | Historia | 0 |
by Julio González García | Jan 3, 2018 | Historia | 0 |
by Julio González García | Feb 27, 2017 | Historia | 1 |
by Julio González García | May 15, 2023 | Globalización | 1 |
La dimisión de Geoffrey Hinton, uno de los padres de la Inteligencia Artificial, como Vicepresidente de Google nos abre la puerta al debate sobre los fines y límites de este desarrollo tecnológico que va a transformar el mundo. Su crítica postrera nos conduce a plantearnos el peso de la filosofía en el desarrollo científico.
by Julio González García | Apr 24, 2023 | Globalización | 1 |
by Julio González García | Apr 20, 2023 | Globalización | 0 |
by Julio González García | Apr 10, 2023 | Globalización | 0 |
by Julio González García | Mar 5, 2023 | Globalización | 4 |
by Julio González García | Sep 10, 2023 | España | 0 |
La adquisición del 9,9% del capital de Telefónica por la empresa Saudi Telecom Company (STC Group) nos sitúa ante el problema de la ausencia del Estado en sectores estratégicos de la economía. Y posiblemente por ello, aquí tenemos una excelente oportunidad para reconfigurar el status de la empresa pública en España-
by Julio González García | Jul 12, 2023 | España | 2 |
by Julio González García | Jul 10, 2023 | España | 0 |
by Julio González García | Jul 3, 2023 | España | 0 |
by Julio González García | Jun 21, 2023 | España | 5 |
by Julio D. González Campos | Apr 5, 2023 | Derecho Internacional | 0 |
La cláusula de orden público constituye un límite a la utilización del Derecho extranjero
by Julio D. González Campos | May 9, 2021 | Derecho Internacional | 0 |
by Julio D. González Campos | May 7, 2021 | Derecho Internacional | 0 |
by Julio D. González Campos | May 6, 2021 | Derecho Internacional | 0 |
by Julio González García | May 9, 2023 | Derecho constitucional | 2 |
La tramitación del voto por correo es un gran desconocido. En este post se explican los aspectos básicos que explican la mecánica interna del voto por correo en garantía de la integridad del voto
by Julio González García | Oct 9, 2022 | Derecho constitucional | 0 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Aug 31, 2022 | Derecho constitucional | 0 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Jun 30, 2022 | Derecho constitucional | 0 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Apr 15, 2023 | Derecho penal | 0 |
La ciberdelincuencia es una de las manifestaciones de la sociedad del siglo XXI. Dentro de ella, una de sus manifestaciones es el secuestro de información radicada en ordenadores y la posterior petición de rescate. Gonzalo Quintero proporciona unas claves para su tratamiento jurídico
by Gonzalo Quintero Olivares | Apr 14, 2023 | Derecho penal | 0 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Feb 6, 2023 | Derecho penal | 0 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Dec 12, 2022 | Derecho penal | 1 |
by Gonzalo Quintero Olivares | Jun 10, 2022 | Derecho penal | 0 |
by Julio González García | Dec 22, 2022 | Democracia | 0 |
La sustracción de la capacidad de concluir un procedimiento legislativo por parte del Tribunal Constitucional es uno de los momentos más críticos de la España democrática
by Julio González García | Sep 11, 2021 | Democracia | 0 |
by Julio González García | May 23, 2020 | Democracia | 0 |
by Julio González García | Aug 3, 2018 | Democracia | 0 |