Category: Derecho
Cuando la justicia falla
Posted by Julio González García | Feb 14, 2025 | Derecho procesal | 0 |
Bienes patrimoniales
Posted by Julio González García | Feb 13, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
Equiparación salarial de policías nacionales y gua...
Posted by Julio González García | Feb 10, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
Los approaches o directivas para el Juez como técn...
Posted by Julio D. González Campos | Feb 9, 2025 | Derecho Internacional Privado | 0 |
Montes vecinales en mano común
Posted by Julio González García | Feb 7, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
Derecho administrativo
LatestDominio público
by Julio González García | Feb 19, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
El dominio público constituye la categoria central de los bienes públicos. Pese a su reconocimiento constitucional, no dejan de existir dudas sobre su extensión, su naturaleza y el alcance de la demanialiadad. Asimismo, se contemplan sus bases constitucionales.
-
Bienes patrimoniales
by Julio González García | Feb 13, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
-
-
Montes vecinales en mano común
by Julio González García | Feb 7, 2025 | Derecho administrativo | 0 |
-
Derecho internacional
LatestLa brújula moral de España y la restitución del tesoro Quimbaya a Colombia
by Katia Fach | Jan 12, 2025 | Derecho internacional, Derecho administrativo | 0 |
Análisis de la petición que hizo Colombia de restitución del tesoro quimbaya
-
-
Cuestión prejudicial sobre la Ley de amnistía
by Julio González García | Jul 30, 2024 | Derecho constitucional, Derecho internacional | 0 |
-
-
El día después del reconocimiento de Palestina
by Julio González García | May 11, 2024 | Derecho internacional, Relaciones internacionales | 0 |
Derecho constitucional
LatestLibertad de expresión radical o falsa libertad de expresión
by Julio González García | Jan 21, 2025 | Derecho constitucional | 0 |
Cuando se habla de la libertad de expresión radical en redes sociales ¿no será una expresión alternativa para hablar de una forma diferente de censura?
-
-
El doble filo de la acción popular
by Gonzalo Quintero Olivares | Sep 9, 2024 | Derecho constitucional, Derecho procesal | 0 |
-
Bush v. Gore, 531 U.S. 98 (2000)
by Julio González García | Aug 25, 2024 | Derecho constitucional | 0 |
-
Hustler vs Falwell 485 US 46 (1988)
by Julio González García | Aug 22, 2024 | Derecho constitucional | 0 |
Derecho penal
LatestLa necesaria unidad penal y la diversidad tributaria
by Gonzalo Quintero Olivares | Oct 27, 2024 | Derecho penal, Derecho Tributario | 0 |
El anuncio de un régimen singular financiero-tributario para Cataluña ha disparado bastantes alarmas. Una de sus consecuencias posibles es que incida en la interpretación y aplicación de los delitos fiscales, que se nutren de normas tributarias que pueden ser diferentes en cada Comunidad Autónoma, con la indeseable consecuencia de que un mismo hecho sea delictivo en algunas CCAA y no en otras. Pero eso ya está sucediendo con el Impuesto sobre el Patrimonio. Parece ignorarse la reserva competencial del Estado en materia penal.
-
Responsabilidad política y responsabilidad penal por corrupción
by Julio González García | Feb 23, 2024 | Derecho penal, España | 0 |
-
Ransomware: de víctima a cómplice del ciberataque
by Gonzalo Quintero Olivares | Apr 15, 2023 | Cuarta Revolución Industrial, Derecho penal | 0 |
-
El desmoronamiento de la antijuridicidad
by Gonzalo Quintero Olivares | Apr 14, 2023 | Derecho penal | 0 |
-
Derecho laboral
LatestIndefinidos no fijos: vuelta de tuerca del TJUE
by Julio González García | Feb 23, 2024 | Derecho laboral, Derecho administrativo | 0 |
La legislación de empleo público está envejeciendo mal. La crisis económica, la legislación...
-
Delitos contra los derechos de los trabajadores
by Bárbara Carazo | Jan 13, 2023 | Derecho penal, Derecho laboral | 0 |
-
Derecho Tributario
LatestLa necesaria unidad penal y la diversidad tributaria
by Gonzalo Quintero Olivares | Oct 27, 2024 | Derecho penal, Derecho Tributario | 0 |
El anuncio de un régimen singular financiero-tributario para Cataluña ha disparado bastantes alarmas. Una de sus consecuencias posibles es que incida en la interpretación y aplicación de los delitos fiscales, que se nutren de normas tributarias que pueden ser diferentes en cada Comunidad Autónoma, con la indeseable consecuencia de que un mismo hecho sea delictivo en algunas CCAA y no en otras. Pero eso ya está sucediendo con el Impuesto sobre el Patrimonio. Parece ignorarse la reserva competencial del Estado en materia penal.
-
La tributación de las operaciones con criptoactivos
by Rosa M. Galán Sánchez | Mar 20, 2024 | Derecho Tributario | 0 |
-
-
¿Qué es un paraíso fiscal?
by Julio González García | Jul 5, 2020 | Globalización, Derecho Tributario, Historia | 0 |
-
Derecho mercantil
LatestGestión de la ciberseguridad y la resiliencia digital: el Reglamento DORA
by Julio González García | Feb 5, 2025 | Derecho administrativo, Derecho mercantil | 0 |
El Reglamento DORA empezó a ser aplicado el pasado 17 de enero de 2025. Un Reglamento que se aplica a todas las entidades financieras y que supone una serie de retos en relación con la ciberseguridad y la residencia
-
La contratación mercantil de las empresas públicas
by Julio González García | May 19, 2024 | Derecho administrativo, Derecho mercantil | 0 |
-
-
Barcelona palancas, contabilidad y goles
by Julio González García | Aug 10, 2022 | Derecho mercantil | 0 |
-
SPACs: incentivos perversos y conflictos de interés
by Isabel Fernández Torres | Sep 1, 2021 | Derecho mercantil | 0 |
Protección de Datos Personales
LatestHackeo de datos personales y protección de sus titulares
by Julio González García | Jun 2, 2024 | Protección de Datos Personales, Derecho | 0 |
Los hackeos de datos personales de grandes empresas y administraciones públicas obligan a reforzar la seguridad a través de la AEPD y las Delegaciones de Protección de Datos
-
Transferencia internacional de datos personales
by Julio González García | Apr 24, 2023 | Protección de Datos Personales, Globalización | 0 |
-
-
Las direcciones IP son datos personales
by Julio González García | Oct 24, 2016 | Protección de Datos Personales, Derecho constitucional | 0 |