La competencia de ordenamientos jurídicos está extendiéndose en el ámbito de la Unión Europea, afectando no sólo a Derecho material sino a casos de reconocimiento de sentencias

La competencia de ordenamientos jurídicos está extendiéndose en el ámbito de la Unión Europea, afectando no sólo a Derecho material sino a casos de reconocimiento de sentencias
La adquisición del 9,9% del capital de Telefónica por la empresa Saudi Telecom Company (STC Group) nos sitúa ante el problema de la ausencia del Estado en sectores estratégicos de la economía. Y posiblemente por ello, aquí tenemos una excelente oportunidad para reconfigurar el status de la empresa pública en España.
La cooperación regulatoria es uno de los riesgos mayores que existen en clave democratica con los tratados comerciales de nueva generación. Riesgo que se complementa con los arbitrajes de inversiones.
Los litigios arbitrales sobre las energías renovables tienen una vuelta de tuerca importante con el embargo de los bienes del Instituto Cervantes y de la Agencia Acciò de la Generalitat de Catalunya. Todo ello en un contexto de dudas jurídicas sobre el laudo y problemas jurídico-políticos relevantes sobre el marco y las consecuencias de modificar el régimen de pago a las energías renovables, hecho durante el Gobierno de Rajoy
La acciòn norteamericana de prohibiciones a Huawei y TikTok se ha de enmarcar no tanto en un problema de espionaje sino en una realidad de lucha comercial en la que la batalla de la innovación la está ganando el gigante asiático
La legislación de contratos del sector público debiera ser un instrumento indirecto para luchar contra los paraísos fiscales. Fue una medida propuesta durante la tramitación de la LCSP, que no prosperó en su momento y que habría que recuperar.
Aspectos generales de la regulación y finalidad que tienen los denominados arbitrajes de inversiones
La Unión Europea está adoptando una postura muy contemplativa en relación con los paraísos fiscales, permitiendo incluso algunos en su interior
Los papeles de Pandora constituyen un nuevo paso en el conocimiento de la economía sumergida en paraísos fiscales. Y plantea un debate sobre la legalidad de los paraísos fiscales
¿Qué es un paraíso fiscal? Se caracteriza por la concurrencia de tres elementos: muy baja tributación, opacidad y residencia virtual.
Los árbitros en los arbitrajes de inversión constituyen uno de los aspectos más problemáticos, que cuestiona su imparcialidad
La aparición de nuevos actores en los mercados financieros, con requisitos menores en cuanto a su constitución pero que asumen riesgos financieros, hace aparecer un nuevo crisis en este sector