Comentario a la STS que reconoce el derecho a cobrar los sexenios de investigación al profesorado a tiempo parcial

Comentario a la STS que reconoce el derecho a cobrar los sexenios de investigación al profesorado a tiempo parcial
Cambios en los consejos de administración y el nuevo enfoque del consejo de administración de las empresas. El consejero con perfil jurídico o ‘Legal Business Director’
Comentario al artículo 11 del Código civil, sobre la ley aplicable a as formas y solemnidades de los contratos, testamentos y demás actos jurídicos
Cuando se habla de los problemas del funcionamiento de las Administraciones públicas, surge una cuestión inmediatamente ¿está el derecho administrativo preparado para una gestión eficaz?
Análisis de la petición que hizo Colombia de restitución del tesoro quimbaya
La medida cautelar del caso Dani Olmo ¿cumple con los estándares del Derecho administrativo? ¿Se ha realizado correctamente la ponderación de interéses? ¿Hay realmente incompetencia del órgano? ¿Está justificado que no se haya pedido audiencia a la RFEF y LALIGA?
Más allá de la Ley de eficiencia en el servicio público de justicia. ¿Es la solución? ¿Tenemos una plantilla dimensionada para las necesidades del país?
¿Cuál es la valoración de la justicia para la ciudadania? La confluencia de dos datos en apariencia contradictorios ha vuelto a poner sobre la mesa un viejo problema, como es el de la imagen y valoración de la justicia como servicio y como Poder del Estado
Ante la situación de crisis en el acceso a la vivienda, se reivindican fórmulas de colaboración público-privada. Conociendo los riesgos que plantean, ha de ser exigente para garantizar el derecho a la vivienda digna.
¿Se puede construir en zona inundaba? Se analiza lo que dispone la Ley del suelo y la legislación de aguas sobre la construcción en zonas que pueden ser inundadas
Análisis de las competencias administrativas que hubieran tenido que ejercerse para reducir el impacto y que deberán ser activas en el futuro para la vuelta a la normalidad
Análisis de la responsabilidad administrativa del Gobierno de Valencia por no atender las informaciones sobre la magnitud de las lluvias y activar los mecanismos para atenuar los efectos de la DANA