Análisis del régimen de las consultas tributarias, como mecanismos de apoyo a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
Análisis del régimen de las consultas tributarias, como mecanismos de apoyo a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
Análisis del régimen jurídico al que estará sometida la responsabilidad por el apagón del 28 de abril de 2025 y las consiguientes indemnizaciones.
Comentario al Artículo 8.2 del Código civil Las leyes procesales españolas serán las únicas aplicables a las actuaciones que se sustancien en territorio español, sin perjuicio de las remisiones que las mismas puedan hacer a las leyes extranjeras, respecto a los actos procesales que haya de realizarse fuera de España
Funcionarios interinos y otros tipos de personal laboral temporal que cubren funciones estructurales contradicen el Derecho europeo. La generación de responsabilidad de las entidades del sector público obligan a generar mecanismos de integración
El arrendamiento operativo es un contrato complejo en virtud del cual la Administración encomienda la construcción de una obra para proceder a su alquiler con servicios anejos
Entra en vigor la modificación de la Ley de Contratos sobre el plan de igualdad, que aclara la obligación anterior recalcando el carácter obligatorio de la inscripción
Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos del año 2000 fueron especialmente cometidas. Y posiblemente fuera el año que más irregularidades se produjeron y peor desempeño judicial. La última sentencia fue la del Tribunal Supremo, Bush v. Gore, la primera del Tribunal Supremo en que se analiza una elección presidencial
La sentencia Hustler vs Falwell constituye una resolución muy expresiva de los límites a la libertad de expresión y el honor de las personas con trascendencia pública. Una resolución que, ciertamente, es previa a las redes sociales
Puerto Rico es un territorio no incorporado a los Estados Unidos y un Estado libre asociado. Realmente ¿qué significan estas dos características?
El 9 de agosto de 1974 Richard Nixon presentó la dimisión como Presidente de los Estados Unidos como consecuencia del Watergate. Una dimisión que estuvo precedida de la sentencia del Tribunal Supremo que no extendió la inmunidad presidencial a estos hechos.
Al lado de corregir los problemas en el cese de funcionarios nombrados por libre designación, hay que corregir los mecanismos de acceso para que se pueda garantizar la igualdad, mérito y capacidad en el acceso a los puestos directivos
Traducción y estudio previo de la sentencia Chevron USA Inc. v. Natural Resources Defense Council Inc. 467 US 834 (1984), donde se analiza la discrecionalidad administrativa y la deferencia hacia su decisión