Análisis del régimen jurídico de los bienes comunales
Derecho Articles
Bienes comunales
Los bienes comunales son aquellos, que, de acuerdo con lo que dispone el artículo 79.3 LBRL son aquellos “cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos”. Constituye una categoría especial dentro de los bienes públicos.
Dominio público
El dominio público constituye la categoria central de los bienes públicos. Pese a su reconocimiento constitucional, no dejan de existir dudas sobre su extensión, su naturaleza y el alcance de la demanialiadad. Asimismo, se contemplan sus bases constitucionales.
Organización no es contratación pública
La organización de la contratación pública, la distribución de funciones entre órganos u organismos es un aspecto diferenciado de la contratación. Por ello, el propio Derecho europeo lo excluye de la aplicación de las Directivas
Voto por correo, ese gran desconocido
Explicación del proceso para efectuar el voto por correo
8 riesgos de la Colaboración Público-Privada y una reflexión final
Más allá de la fascinación por la novedad, la colaboración público-privada es un macro concepto que plantea numerosos problemas para una adecuada gestión pública. Al menos, se pueden encontrar 8 riesgos.
Ransomware: de víctima a cómplice del ciberataque
La ciberdelincuencia es una de las manifestaciones de la sociedad del siglo XXI. Dentro de ella, una de sus manifestaciones es el secuestro de información radicada en ordenadores y la posterior petición de rescate. Gonzalo Quintero proporciona unas claves para su tratamiento jurídico
El desmoronamiento de la antijuridicidad
Los cambios en la legislación penal ha planteado problemas en relación con cuestiones básicas de Derecho penal, como son el bien jurídico protegido y la antijuricidad. Un artículo de Gonzalo Quintero Olivares.
Arbitraje de inversiones en las renovables
Los litigios arbitrales sobre las energías renovables tienen una vuelta de tuerca importante con el embargo de los bienes del Instituto Cervantes y de la Agencia Acciò de la Generalitat de Catalunya. Todo ello en un contexto de dudas jurídicas sobre el laudo y problemas jurídico-políticos relevantes sobre el marco y las consecuencias de modificar el régimen de pago a las energías renovables, hecho durante el Gobierno de Rajoy
La profesionalización de la contratación pública y la opinión pública
La legislación de contratación pública tiene un alto grado de complejidad. Pese a ello, se ve continuamente como se opina sin saber, criticando lo bien hecho y desaprovechando las posibilidades de la LCSP para una mejor gestión pública
El fútbol y el problema del VAR
Los problemas que está planteando el VAR son consustanciales a la esencia misma del derecho: dificultad de determinar hechos y normas complejas que han de examinarse sobre la marcha. Lo único exigible: buenos árbitros
¿Se pueden hacer contratos verbales en el sector público?
Los contratos verbales están muy restringidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Pero no totalmente prohibidos. Esta prohibición sirve para los casos patológicos






