Análisis del régimen del recurso de reposicion contencioso-administrativo, recogido en el artículo 79 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
Derecho administrativo Articles

Requisa de bienes
La requisa de bienes es una figura de derecho de excepción que permite la toma de bienes públicos y privados ante una calamidad pública. En este artículo se proporcionan las bases de su régimen jurídico, incluido el derecho a la indemnización.
Bienes comunales
Análisis del régimen jurídico de los bienes comunales
Competencias en la Ley de Tratados internacionales
Análisis de los artículos 3 a 6 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales; que establecen una división de las competencias entre diversas autoridades nacionales a la hora de suscribir los tratados internacionales y otros acuerdos similares.
La nueva regulación europea sobre los mercados de la electricidad
El DOUE ha publicado el Reglamento 2024/1747 y la Directiva 2024/1711 para la configuración y mejora del mercado interior de la electricidad. En este post se ofrece un primer comentario sobre estas dos importantes disposiciones
La aplicación de técnicas de organización administrativa: un supuesto excluido de la contratación pública
Las numerosas técnicas de organización administrativa suponen el desplazamiento de las técnicas de contratación pública, a pesar de que en ocasiones exista la tendencia a confundirlo provocando un perjuicio al interés general
Régimen jurídico de exámenes y calificaciones universitarias
El Estatuto del Estudiante Universitario recoge una serie de requisitos de cumplimiento obligatorio sobre exámenes y calificaciones universitarias, que constituyen derechos de los estudiantes universitarios
Colaboración público-privada: el arrendamiento operativo
Dentro de las operaciones de colaboración público-privada, el arrendamiento operativo constituye un modelo que, aunque sea atípico, tiene una serie de elementos bien estructurados sobre la ejecución del proyecto, el arrendamiento a la administración, la calidad del servicio y el destino final del bien. Resulta, de este modo, útil para provisión de infraestructuras y prestación de servicios. Estos elementos se analizan con carácter general en este artículo
Colaboración público-privada: nuevas perspectivas
La colaboración público-privada en este siglo ha de superar la vinculación con la estabilidad presupuestaria y transformarse en vehículos para el desarrollo económico y productivo
La contratación mercantil de las empresas públicas
Post sobre el régimen jurídico de los contratos mercantiles de las empresas públicas y sobre la necesidad de deslindarlo del régimen de la contratación pública; que también está necesitada de una puesta al día
El precio en la contratación pública y la selección del contratista
El precio es un elemento esencial de la adjudicación de contratos, que convive con la calidad. Las bases de esta relación se examinan en esta entrada
Contratos piloto en la Ley de Contratos del Sector Público
Los contratos piloto constituyen una realidad en la legislación de contratación pública, con la finalidad de ensayar procesos o productos.