Análisis del régimen jurídico de los bienes comunales
Derecho administrativo Articles
Bienes comunales
Los bienes comunales son aquellos, que, de acuerdo con lo que dispone el artículo 79.3 LBRL son aquellos “cuyo aprovechamiento corresponde al común de los vecinos”. Constituye una categoría especial dentro de los bienes públicos.
Dominio público
El dominio público constituye la categoria central de los bienes públicos. Pese a su reconocimiento constitucional, no dejan de existir dudas sobre su extensión, su naturaleza y el alcance de la demanialiadad. Asimismo, se contemplan sus bases constitucionales.
La aplicación de técnicas de organización administrativa: un supuesto excluido de la contratación pública
Las numerosas técnicas de organización administrativa suponen el desplazamiento de las técnicas de contratación pública, a pesar de que en ocasiones exista la tendencia a confundirlo provocando un perjuicio al interés general
Régimen jurídico de exámenes y calificaciones universitarias
El Estatuto del Estudiante Universitario recoge una serie de requisitos de cumplimiento obligatorio sobre exámenes y calificaciones universitarias, que constituyen derechos de los estudiantes universitarios
Colaboración público-privada: el arrendamiento operativo
Dentro de las operaciones de colaboración público-privada, el arrendamiento operativo constituye un modelo que, aunque sea atípico, tiene una serie de elementos bien estructurados sobre la ejecución del proyecto, el arrendamiento a la administración, la calidad del servicio y el destino final del bien. Resulta, de este modo, útil para provisión de infraestructuras y prestación de servicios. Estos elementos se analizan con carácter general en este artículo
Colaboración público-privada: nuevas perspectivas
La colaboración público-privada en este siglo ha de superar la vinculación con la estabilidad presupuestaria y transformarse en vehículos para el desarrollo económico y productivo
La contratación mercantil de las empresas públicas
Post sobre el régimen jurídico de los contratos mercantiles de las empresas públicas y sobre la necesidad de deslindarlo del régimen de la contratación pública; que también está necesitada de una puesta al día
El precio en la contratación pública y la selección del contratista
El precio es un elemento esencial de la adjudicación de contratos, que convive con la calidad. Las bases de esta relación se examinan en esta entrada
Contratos piloto en la Ley de Contratos del Sector Público
Los contratos piloto constituyen una realidad en la legislación de contratación pública, con la finalidad de ensayar procesos o productos.
Indefinidos no fijos: vuelta de tuerca del TJUE
La legislación de empleo público está envejeciendo mal. La crisis económica, la legislación parcial aprobada en la...
Fondos Next Generation: proyectos colaborativos y riesgos
La ejecución de los fondos Next Generation se articula a través de proyectos colaborativos, tal como están recogidos en el Real Decreto Ley 36/2020. Unos proyectos que no están exentos de siete tipos de riesgos para el sector público