Los bienes patrimoniales constituyen la segunda gran categoría de los bienes públicos. Aquí se analizan los elementos básicos de su régimen juridico
Julio González García
Post By Julio
Equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles a policías autonómicas y locales
La equiparación salarial de policías nacionales y guardias civiles con policías autonómicas y locales constituye una exigencia desde la perspectiva de la equidad y de las funciones ue desempeñan
Montes vecinales en mano común
Los montes vecinales en mano común pueden definirse como aquellos de “naturaleza especial que, con independencia de su origen, pertenezcan a las agrupaciones vecinales en su calidad de grupos sociales y no como entidades administrativas y vengan aprovechándose consuetudinariamente en mano común por los miembros de aquellas en su condición de vecinos”
Ha fallecido Elías Diaz
Ha fallecido Elías Diaz. Un intelectual, gran profesor, gran maestro de juristas. Autor de un libro revolucionario: Estado de derecho y sociedad democratica
La SEPI
La SEPI es la entidad del sector público que gestiona la mayor parte de las participaciones industriales. Aquí se exponen los aspectos básicos de su régimen juridico
Encargos a medios propios, organización administrativa y contratación pública
Los encargos a medios propios ¿tienen naturaleza de contrato o de técnica de organización administrativa?
Derecho administrativo y gestión pública
Cuando se habla de los problemas del funcionamiento de las Administraciones públicas, surge una cuestión inmediatamente ¿está el derecho administrativo preparado para una gestión eficaz?
El caso Dani Olmo y el Derecho administrativo
La medida cautelar del caso Dani Olmo ¿cumple con los estándares del Derecho administrativo? ¿Se ha realizado correctamente la ponderación de interéses? ¿Hay realmente incompetencia del órgano? ¿Está justificado que no se haya pedido audiencia a la RFEF y LALIGA?
Recortes en la Universidad Pública madrileña: un problema jurídico, económico e institucional
La Comunidad de Madrid ha agravado los recortes en la Universidad pública madrileña, generando un problema jurídico, económico e institucional