Análisis de la llamada Ley Mbappé, o la nueva deducción por inversiones de la Comunidad de Madrid
Análisis de la llamada Ley Mbappé, o la nueva deducción por inversiones de la Comunidad de Madrid
¿Se pueden utilizar los expedientes de emergencia para la recuperación de los servicios públicos en la DANA?
Análisis de los aspectos básicos del recurso de apelación contencioso-administrativo
El DOUE ha publicado el Reglamento 2024/1747 y la Directiva 2024/1711 para la configuración y mejora del mercado interior de la electricidad. En este post se ofrece un primer comentario sobre estas dos importantes disposiciones
Las numerosas técnicas de organización administrativa suponen el desplazamiento de las técnicas de contratación pública, a pesar de que en ocasiones exista la tendencia a confundirlo provocando un perjuicio al interés general
El Estatuto del Estudiante Universitario recoge una serie de requisitos de cumplimiento obligatorio sobre exámenes y calificaciones universitarias, que constituyen derechos de los estudiantes universitarios
Dentro de las operaciones de colaboración público-privada, el arrendamiento operativo constituye un modelo que, aunque sea atípico, tiene una serie de elementos bien estructurados sobre la ejecución del proyecto, el arrendamiento a la administración, la calidad del servicio y el destino final del bien. Resulta, de este modo, útil para provisión de infraestructuras y prestación de servicios. Estos elementos se analizan con carácter general en este artículo
Los hackeos de datos personales de grandes empresas y administraciones públicas obligan a reforzar la seguridad a través de la AEPD y las Delegaciones de Protección de Datos
La colaboración público-privada en este siglo ha de superar la vinculación con la estabilidad presupuestaria y transformarse en vehículos para el desarrollo económico y productivo
Post sobre el régimen jurídico de los contratos mercantiles de las empresas públicas y sobre la necesidad de deslindarlo del régimen de la contratación pública; que también está necesitada de una puesta al día
El reconocimiento de Palestina, una obligación legal y ética, es el primer paso de un largo camino para lograr su efectividad. Un camino que debe afrontar las medidas para garantizar la legalidad internacional, el territorio palestino y el regreso de los más de cinco millones de refugiados. La pregunta es qué hacer para que se consiga
El precio es un elemento esencial de la adjudicación de contratos, que convive con la calidad. Las bases de esta relación se examinan en esta entrada