¿Cómo repercute el uso de la Inteligencia artificial en las calificaciones de los estudiantes? ¿Son todos los supuestos iguales?
¿Cómo repercute el uso de la Inteligencia artificial en las calificaciones de los estudiantes? ¿Son todos los supuestos iguales?
La transferencia internacional de datos personales es una realidad cotidiana cuyos contornos jurídicos son complejos por los diferentes estándares que existen y el planteamiento formalista que ha adoptado el RGPD
El último libro de Nemesio Fernández-Cuesta aborda el problema de la transición energética. Su tesis se puede resumir en pocas palabras: Descarbonización sí, y cuanto antes pero por favor sólo eso. Un comentario de Antonio Jiménez-Blanco
La cuarta revolución industrial tiene un gran impacto en las Administraciones Públicas. En este artículo se señalan 9 puntos básicos
Los hackeos de datos personales de grandes empresas y administraciones públicas obligan a reforzar la seguridad a través de la AEPD y las Delegaciones de Protección de Datos
La creación de un cloud soberano debería ser una necesidad en todo Estado. Pero, para pasar del marketing a la realidad, deben cumplir al menos cinco requisitos
La dimisión de Geoffrey Hinton, uno de los padres de la Inteligencia Artificial, como Vicepresidente de Google nos abre la puerta al debate sobre los fines y límites de este desarrollo tecnológico que va a transformar el mundo. Su crítica postrera nos conduce a plantearnos el peso de la filosofía en el desarrollo científico.
La ciberdelincuencia es una de las manifestaciones de la sociedad del siglo XXI. Dentro de ella, una de sus manifestaciones es el secuestro de información radicada en ordenadores y la posterior petición de rescate. Gonzalo Quintero proporciona unas claves para su tratamiento jurídico
El Cloud Computing constituye uno de los retos mayores para el sector público. Por ello, hay que examinar las posibilidades de contratación del servicio de cloud, los mecanismos de autoprovisión y los riesgos para el sector público.
Los elementos jurídicos de los datos personales componen un contenido necesario del Legal Business Case. Por ello, con carácter previo el gestor del proyecto debe realizar una labor previa de planificación de los datos que se van a solicitar
El espionaje al Presidente del Gobierno hecho a través del software israelí Pegasus nos abre la puerta a 5 cuestiones y 2 comentarios complementarios sobre el espionaje
El mundo jurídico no se ha adaptado a las exigencias de la sociedad de la información, ni institucionalmente, ni universitariamente ni periodísticamente