Entra en vigor la modificación de la Ley de Contratos sobre el plan de igualdad, que aclara la obligación anterior recalcando el carácter obligatorio de la inscripción
Julio González García
Post By Julio
Bush v. Gore, 531 U.S. 98 (2000)
Las elecciones presidenciales en los Estados Unidos del año 2000 fueron especialmente cometidas. Y posiblemente fuera el año que más irregularidades se produjeron y peor desempeño judicial. La última sentencia fue la del Tribunal Supremo, Bush v. Gore, la primera del Tribunal Supremo en que se analiza una elección presidencial
Hustler vs Falwell 485 US 46 (1988)
La sentencia Hustler vs Falwell constituye una resolución muy expresiva de los límites a la libertad de expresión y el honor de las personas con trascendencia pública. Una resolución que, ciertamente, es previa a las redes sociales
Puerto Rico: un territorio no incorporado a los Estados Unidos y un Estado libre asociado
Puerto Rico es un territorio no incorporado a los Estados Unidos y un Estado libre asociado. Realmente ¿qué significan estas dos características?
Watergate: 50 años de la dimisión de Nixon por el espionaje al Partido Demócrata
El 9 de agosto de 1974 Richard Nixon presentó la dimisión como Presidente de los Estados Unidos como consecuencia del Watergate. Una dimisión que estuvo precedida de la sentencia del Tribunal Supremo que no extendió la inmunidad presidencial a estos hechos.
La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo intervenida
La Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y otras 4 Universidades nacionales argentinas han sido intervenida por el Gobierno de Milei.
Selección de puestos directivos del sector público
Al lado de corregir los problemas en el cese de funcionarios nombrados por libre designación, hay que corregir los mecanismos de acceso para que se pueda garantizar la igualdad, mérito y capacidad en el acceso a los puestos directivos
Chevron USA Inc. v. Natural Resources Defense Council Inc. 467 US 837 (1984)
Traducción y estudio previo de la sentencia Chevron USA Inc. v. Natural Resources Defense Council Inc. 467 US 834 (1984), donde se analiza la discrecionalidad administrativa y la deferencia hacia su decisión
La doctrina Chevron anulada
Chevron overruled. La doctrina de la deferencia judicial hacia las decisiones administrativas en los casos de poderes discrecionales, cuya base estaba en la sentencia Chevron U.S.A., Inc. v. Natural Resources Defense Council, Inc., 467 U.S. 837 (1984) ha quedado anulada en una resolución polémica y marcada por la orientación política de los Magistrados del Tribunal Supremo.