La organización de la contratación pública, la distribución de funciones entre órganos u organismos es un aspecto diferenciado de la contratación. Por ello, el propio Derecho europeo lo excluye de la aplicación de las Directivas
Julio González García
Post By Julio
Inteligencia artificial, civilización y barbarie
La dimisión de Geoffrey Hinton, uno de los padres de la Inteligencia Artificial, como Vicepresidente de Google nos abre la puerta al debate sobre los fines y límites de este desarrollo tecnológico que va a transformar el mundo. Su crítica postrera nos conduce a plantearnos el peso de la filosofía en el desarrollo científico.
Voto por correo, ese gran desconocido
Explicación del proceso para efectuar el voto por correo
Cooperación regulatoria: más allá del TTIP
La cooperación regulatoria es uno de los riesgos mayores que existen en clave democratica con los tratados comerciales de nueva generación. Riesgo que se complementa con los arbitrajes de inversiones.
8 riesgos de la Colaboración Público-Privada y una reflexión final
Más allá de la fascinación por la novedad, la colaboración público-privada es un macro concepto que plantea numerosos problemas para una adecuada gestión pública. Al menos, se pueden encontrar 8 riesgos.
Arbitraje de inversiones en las renovables
Los litigios arbitrales sobre las energías renovables tienen una vuelta de tuerca importante con el embargo de los bienes del Instituto Cervantes y de la Agencia Acciò de la Generalitat de Catalunya. Todo ello en un contexto de dudas jurídicas sobre el laudo y problemas jurídico-políticos relevantes sobre el marco y las consecuencias de modificar el régimen de pago a las energías renovables, hecho durante el Gobierno de Rajoy
La profesionalización de la contratación pública y la opinión pública
La legislación de contratación pública tiene un alto grado de complejidad. Pese a ello, se ve continuamente como se opina sin saber, criticando lo bien hecho y desaprovechando las posibilidades de la LCSP para una mejor gestión pública
El fútbol y el problema del VAR
Los problemas que está planteando el VAR son consustanciales a la esencia misma del derecho: dificultad de determinar hechos y normas complejas que han de examinarse sobre la marcha. Lo único exigible: buenos árbitros
¿Se pueden hacer contratos verbales en el sector público?
Los contratos verbales están muy restringidos en la Ley de Contratos del Sector Público. Pero no totalmente prohibidos. Esta prohibición sirve para los casos patológicos







