La cláusula de orden público en el Derecho internacional privado constituye un límite a la utilización del Derecho extranjero

La cláusula de orden público en el Derecho internacional privado constituye un límite a la utilización del Derecho extranjero
En la contratacion pública hay ue diferenciar los supuestos que constituyen modalidades de organización administrativa (con un régimen distinto) y aquellos que son contratos en sentido estricto
¿Quién es el responsable en los incendios forestales? ¿El Estado o las Comunidades autónomas? Un post sobre incendios forestales y competencias administrativas
Comentario a la STS que reconoce el derecho a cobrar los sexenios de investigación al profesorado a tiempo parcial
Cambios en los consejos de administración y el nuevo enfoque del consejo de administración de las empresas. El consejero con perfil jurídico o ‘Legal Business Director’
Comentario al artículo 11 del Código civil, sobre la ley aplicable a as formas y solemnidades de los contratos, testamentos y demás actos jurídicos
Traducción al castellano y presentación de la sentencia Marbury v. Madison
Análisis del régimen de las consultas tributarias, como mecanismos de apoyo a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
Análisis del régimen jurídico al que estará sometida la responsabilidad por el apagón del 28 de abril de 2025 y las consiguientes indemnizaciones.
Comentario al Artículo 8.2 del Código civil Las leyes procesales españolas serán las únicas aplicables a las actuaciones que se sustancien en territorio español, sin perjuicio de las remisiones que las mismas puedan hacer a las leyes extranjeras, respecto a los actos procesales que haya de realizarse fuera de España
Comentario al artículo 8.1 del Código civil
un examen de la vinculación del Juez a las normas de Derecho internacional privado atendiendo a los factores que hacen más compleja la cuestión