La corrupción de Abalos, Cerdán y Garcia sirve de enseñanza para revisar aquellos aspectos de la Ley de Contratos del Sector Público que no son eficaces para prevenir la corrupción.

La corrupción de Abalos, Cerdán y Garcia sirve de enseñanza para revisar aquellos aspectos de la Ley de Contratos del Sector Público que no son eficaces para prevenir la corrupción.
Comentario a la STS que reconoce el derecho a cobrar los sexenios de investigación al profesorado a tiempo parcial
¿Se pueden utilizar los expedientes de emergencia para la recuperación de los servicios públicos en la DANA?
Cuando se habla de los problemas del funcionamiento de las Administraciones públicas, surge una cuestión inmediatamente ¿está el derecho administrativo preparado para una gestión eficaz?
La medida cautelar del caso Dani Olmo ¿cumple con los estándares del Derecho administrativo? ¿Se ha realizado correctamente la ponderación de interéses? ¿Hay realmente incompetencia del órgano? ¿Está justificado que no se haya pedido audiencia a la RFEF y LALIGA?
Ante la situación de crisis en el acceso a la vivienda, se reivindican fórmulas de colaboración público-privada. Conociendo los riesgos que plantean, ha de ser exigente para garantizar el derecho a la vivienda digna.
¿Se puede construir en zona inundaba? Se analiza lo que dispone la Ley del suelo y la legislación de aguas sobre la construcción en zonas que pueden ser inundadas
Análisis de las competencias administrativas que hubieran tenido que ejercerse para reducir el impacto y que deberán ser activas en el futuro para la vuelta a la normalidad
Análisis de la responsabilidad administrativa del Gobierno de Valencia por no atender las informaciones sobre la magnitud de las lluvias y activar los mecanismos para atenuar los efectos de la DANA
La aprobación de los expedientes de contratación constituyen un paso previo a la licitación y determinan no sólo las bases de ésta sino los elementos esenciales de la ejecución
Esquemas de los procedimientos de adjudicación de contratos en la LCSP
Análisis del procedimiento supersimplificado de adjudicación de contratos, que sirve como alternativa a los contratos menores