La Unión Europea está adoptando una postura muy contemplativa en relación con los paraísos fiscales, permitiendo incluso algunos en su interior
Julio González García
Post By Julio
Paraísos fiscales y legalidad
Los papeles de Pandora constituyen un nuevo paso en el conocimiento de la economía sumergida en paraísos fiscales. Y plantea un debate sobre la legalidad de los paraísos fiscales
La planificación de la obra pública en la práctica: el caso de la línea 7 del Metro en San Fernando de Henares
La falta de planificación de la obra pública en la Línea 7 de Madrid ha generado un reguero de destrucción de viviendas y tejido urbano en San Fernando de Henares
Notificaciones en agosto
Análisis de la problematica de las notificaciones en agosto y las vías para atenuar sus consecuencias jurídicas
Hablemos de innovación: un vídeo
La innovación es un elemento básico de las políticas públicas y del sector privado.
El fin progresivo de la “economía de la plataforma” y la ley riders
La salida de Deliveroo como consecuencia de la ley riders muestra como tras el algoritmo hay un modelo de negocio en la economía de la plataforma basado en la eliminación de derechos de los trabajadores
El Derecho esquizofrénico
Existen microsectores del ordenamiento jurídico, que tienen una ambición de transformarse en instrumentos generales de regulación, y que, con ello, dejan de cumplir su finalidad.
Contratos excluidos: no todo contrato del sector público es un contrato público
No todo contrato del sector público es un contrato público, al que haya que aplicar la LCSP. Son los contratos excluidos y otras figuras. Incluye video
Contratación pública y competencia
La finalidad del derecho de la contratación pública se encuentran escondidos bajo un peso creciente del Derecho de la competencia que limita la introducción de otros valores que recoge la LCSP








