El anuncio de un régimen singular financiero-tributario para Cataluña ha disparado bastantes alarmas. Una de sus consecuencias posibles es que incida en la interpretación y aplicación de los delitos fiscales, que se nutren de normas tributarias que pueden ser diferentes en cada Comunidad Autónoma, con la indeseable consecuencia de que un mismo hecho sea delictivo en algunas CCAA y no en otras. Pero eso ya está sucediendo con el Impuesto sobre el Patrimonio. Parece ignorarse la reserva competencial del Estado en materia penal.
Derecho Articles
Expedientes de contratación
La aprobación de los expedientes de contratación constituyen un paso previo a la licitación y determinan no sólo las bases de ésta sino los elementos esenciales de la ejecución
Esquemas de los procedimientos de adjudicación en la LCSP
Esquemas de los procedimientos de adjudicación de contratos en la LCSP
Unos apuntes sobre el origen de las cajas de ahorro
La historia de la fundación de las cajas de ahorro se sitúa en el siglo XIX en el que se primaron dos elementos: la voluntad del fundador y su carácter benéfico.
La entrada de España en la ONU
Análisis de los problemas que tuvo la entrada de España en la ONU, en medio de la dictadura franquista
COVID19 y contratación pública
La adquisición de bienes y servicios para hacer frente a la COVID19 exigía cumplir con dos premisas: a) por un lado, disponer de un procedimiento excepcional para la tramitación de todos los contratos que estén vinculados directamente a la contratación de unos suministros de elementos de protección individual básicos para evitar la difusión de la pandemia y b) un mecanismo especial de pago que permitiera cumplir con las exigencias de los fabricantes que se encontraran en la República Popular China
¿Qué es un paraíso fiscal?
¿Qué es un paraíso fiscal? Se caracteriza por la concurrencia de tres elementos: muy baja tributación, opacidad y residencia virtual.
COVID19 y entrega de notificaciones administrativas
La pandemia COVID19 se ha manifestado en prácticamente todos los aspectos de la vida. Incluso, en la entrega de notificaciones administrativas. Un problema derivado de que la cercanía entre el cartero y el destinatario y la (aparente) necesidad de recoger su firma hace que se pueda ayudar a expandir la enfermedad. Por ello, hay que hacer una interpretación integrada de la Ley 39/2015 y la Ley 43/2010
Calidad institucional y lucha contra el COVID19
Análisis de Antonio Jiménez-Blanco sobre el funcionamiento institucional de los poderes públicos en el marco de la pandemia COVID19
COVID19: ¿Y si no se prorroga el estado de alarma?
¿Qué consecuencias tendría, desde un punto de vista juridico, si no se ratifica el estado de alarma en el Parlamento?
COVID19: concursos de acreedores y estado de alarma
Análisis del contenido del Real Decreto Ley 16/2020 en lo que afecta a las medidas de los concursos de acreedores durante la pandemia el COVID19
Plazos en el procedimiento administrativo
Exposición del régimen de los plazos en el procedimiento administrativo y concreción de los distintos tipos de plazos que recoge la Ley 39/2015






