Derecho Articles

Competencias en la Ley de Tratados internacionales

Análisis de los artículos 3 a 6 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales; que establecen una división de las competencias entre diversas autoridades nacionales a la hora de suscribir los tratados internacionales y otros acuerdos similares.

La doctrina Chevron anulada

Chevron overruled. La doctrina de la deferencia judicial hacia las decisiones administrativas en los casos de poderes discrecionales, cuya base estaba en la sentencia Chevron U.S.A., Inc. v. Natural Resources Defense Council, Inc., 467 U.S. 837 (1984) ha quedado anulada en una resolución polémica y marcada por la orientación política de los Magistrados del Tribunal Supremo.

La nueva regulación europea sobre los mercados de la electricidad

El DOUE ha publicado el Reglamento 2024/1747 y la Directiva 2024/1711 para la configuración y mejora del mercado interior de la electricidad. En este post se ofrece un primer comentario sobre estas dos importantes disposiciones

La aplicación de técnicas de organización administrativa: un supuesto excluido de la contratación pública

Las numerosas técnicas de organización administrativa suponen el desplazamiento de las técnicas de contratación pública, a pesar de que en ocasiones exista la tendencia a confundirlo provocando un perjuicio al interés general

La necesaria unidad penal y la diversidad tributaria

El anuncio de un régimen singular financiero-tributario para Cataluña ha disparado bastantes alarmas. Una de sus consecuencias posibles es que incida en la interpretación y aplicación de los delitos fiscales, que se nutren de normas tributarias que pueden ser diferentes en cada Comunidad Autónoma, con la indeseable consecuencia de que un mismo hecho sea delictivo en algunas CCAA y no en otras. Pero eso ya está sucediendo con el Impuesto sobre el Patrimonio. Parece ignorarse la reserva competencial del Estado en materia penal.

leer más

COVID19 y contratación pública

La adquisición de bienes y servicios para hacer frente a la COVID19 exigía cumplir con dos premisas: a) por un lado, disponer de un procedimiento excepcional para la tramitación de todos los contratos que estén vinculados directamente a la contratación de unos suministros de elementos de protección individual básicos para evitar la difusión de la pandemia y b) un mecanismo especial de pago que permitiera cumplir con las exigencias de los fabricantes que se encontraran en la República Popular China

leer más
COVID19 y entrega de notificaciones administrativas

COVID19 y entrega de notificaciones administrativas

La pandemia COVID19 se ha manifestado en prácticamente todos los aspectos de la vida. Incluso, en la entrega de notificaciones administrativas. Un problema derivado de que la cercanía entre el cartero y el destinatario y la (aparente) necesidad de recoger su firma hace que se pueda ayudar a expandir la enfermedad. Por ello, hay que hacer una interpretación integrada de la Ley 39/2015 y la Ley 43/2010

leer más

Pin It on Pinterest