La aprobación de los expedientes de contratación constituyen un paso previo a la licitación y determinan no sólo las bases de ésta sino los elementos esenciales de la ejecución
Derecho administrativo Articles
Esquemas de los procedimientos de adjudicación en la LCSP
Esquemas de los procedimientos de adjudicación de contratos en la LCSP
Procedimiento supersimplificado en la Ley de contratos
Análisis del procedimiento supersimplificado de adjudicación de contratos, que sirve como alternativa a los contratos menores
Contratos de consultoría, ingeniería, arquitectura y urbanismo como contratos excluidos de la Ley 9/2017 de contratos del sector público
Los contratos de consultoría, ingeniería, arquitectura y urbanismo son contratos excluidos de la Ley de Contratos del Sector Público. Aquí se explican los requisitos básicos para que tenga ese efecto jurídico
Cambios en los contratos intragrupo de la LCSP
Análisis de la incorporación de un nuevo requisito en el régimen de los contratos intragrupo recogido en el artículo 321 de la Ley de Contratos del Sector Público
Puertas giratorias
La expresión «puertas giratorias» engloba un conjunto mucho más amplio de supuestos del mero paso de la política al consejo de administración del sector privado
COVID19 y derechos de los migrantes
La pandemia generada por el virus COVID19 ha desplegado su impacto en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de los colectivos en donde se muestra más las dificultades que ha generado es el constituido por las personas migrantes.
Las empresas públicas y la Ley de Contratos del Sector Público: 7 tesis y una reflexión
Análisis de los problemas jurídicos y funcinonales que plantea el sometimiento de las empresas públicas a la Ley de contratos del sector pública, con contrae de las directivas europeas
Unos apuntes sobre el origen de las cajas de ahorro
La historia de la fundación de las cajas de ahorro se sitúa en el siglo XIX en el que se primaron dos elementos: la voluntad del fundador y su carácter benéfico.
COVID19 y contratación pública
La adquisición de bienes y servicios para hacer frente a la COVID19 exigía cumplir con dos premisas: a) por un lado, disponer de un procedimiento excepcional para la tramitación de todos los contratos que estén vinculados directamente a la contratación de unos suministros de elementos de protección individual básicos para evitar la difusión de la pandemia y b) un mecanismo especial de pago que permitiera cumplir con las exigencias de los fabricantes que se encontraran en la República Popular China
COVID19 y entrega de notificaciones administrativas
La pandemia COVID19 se ha manifestado en prácticamente todos los aspectos de la vida. Incluso, en la entrega de notificaciones administrativas. Un problema derivado de que la cercanía entre el cartero y el destinatario y la (aparente) necesidad de recoger su firma hace que se pueda ayudar a expandir la enfermedad. Por ello, hay que hacer una interpretación integrada de la Ley 39/2015 y la Ley 43/2010
Calidad institucional y lucha contra el COVID19
Análisis de Antonio Jiménez-Blanco sobre el funcionamiento institucional de los poderes públicos en el marco de la pandemia COVID19