¿Cuál es la diferencia? Genocidio en Gaza
Una foto de un niño gazatí famélico, tras el genocidio israelí, que recuerda las de los prisioneros en los campos de concentración.
Leer máspor Julio González García | Jul 27, 2025 | Derecho internacional | 0 |
Una foto de un niño gazatí famélico, tras el genocidio israelí, que recuerda las de los prisioneros en los campos de concentración.
Leer máspor Julio González García | Oct 7, 2024 | Derecho internacional | 1 |
comentario a la sentencia del tribunal de justicia de la Unión Europea que recuerda que el Sáhara Occidental no es Marruecos
Leer máspor Julio González García | Jul 3, 2024 | Derecho administrativo, Derecho internacional | 0 |
Análisis de los artículos 3 a 6 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales; que establecen una división de las competencias entre diversas autoridades nacionales a la hora de suscribir los tratados internacionales y otros acuerdos similares.
Leer máspor Julio González García | May 11, 2024 | Derecho internacional, Relaciones internacionales | 0 |
El reconocimiento de Palestina, una obligación legal y ética, es el primer paso de un largo camino para lograr su efectividad. Un camino que debe afrontar las medidas para garantizar la legalidad internacional, el territorio palestino y el regreso de los más de cinco millones de refugiados. La pregunta es qué hacer para que se consiga
Leer máspor Julio González García | Abr 10, 2023 | Derecho administrativo, Derecho internacional, Globalización | 0 |
Los litigios arbitrales sobre las energías renovables tienen una vuelta de tuerca importante con el embargo de los bienes del Instituto Cervantes y de la Agencia Acciò de la Generalitat de Catalunya. Todo ello en un contexto de dudas jurídicas sobre el laudo y problemas jurídico-políticos relevantes sobre el marco y las consecuencias de modificar el régimen de pago a las energías renovables, hecho durante el Gobierno de Rajoy
Leer máspor Julio D. González Campos | Abr 5, 2023 | Derecho internacional | 0 |
La cláusula de orden público en el Derecho internacional privado constituye un límite a la utilización del Derecho extranjero
Leer máspor Julio González García | May 30, 2022 | Globalización, Derecho administrativo, Derecho internacional | 0 |
Aspectos generales de la regulación y finalidad que tienen los denominados arbitrajes de inversiones
Leer máspor Julio González García | Abr 26, 2022 | Derecho internacional | 0 |
En el asunto del Sáhara Occidental, tal como está reconocido por la ONU, el titular del derecho a la autodeterminación y, en consecuencia, el que ha de decidir sobre su ejercicio es el pueblo saharaui, no Marruecos
Leer máspor Julio D. González Campos | May 9, 2021 | Derecho internacional | 0 |
Examen del principio jurídico que está presente en cualquier debate sobre un determinado conflicto, el de “la prohibición de la amenaza y el uso de la fuera en el Derecho internacional actual”, que se enuncia en el artículo 2.4 de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas
Leer máspor Julio D. González Campos | Abr 5, 2021 | Derecho internacional | 0 |
Análisis del régimen jurídico de los bienes de los Estados extranjeros en España, articulado sobre la protección especial y las inmunidades de jurisdicción; en su doble vertiente de “inmunidad de jurisdicción” y de “inmunidad de ejecución”
Leer máspor Julio D. González Campos | Ago 19, 2020 | Derecho internacional, Historia, Relaciones internacionales | 0 |
Análisis de los problemas que tuvo la entrada de España en la ONU, en medio de la dictadura franquista
Leer máspor Julio González García | May 24, 2020 | Globalización, Derecho administrativo, Derecho internacional | 0 |
Los árbitros en los arbitrajes de inversión constituyen uno de los aspectos más problemáticos, que cuestiona su imparcialidad
Leer más