El Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción: 7 ideas y una conclusión
Análisis del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción a través de sus 7 puntos básicos
Leer máspor Julio González García | Jul 11, 2025 | Derecho administrativo, Derecho penal | 1 |
Análisis del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción a través de sus 7 puntos básicos
Leer máspor Julio González García | Feb 23, 2024 | Derecho penal, España | 0 |
Cuando surge un caso de corrupción siempre se busca su responsabilidad penal para extraer consecuencias políticas. Al contrario deberíamos trazar líneas de separación para reforzar la integridad pública, siendo más exigentes con la responsabilidad política.
Leer máspor Julio González García | Abr 19, 2021 | Derecho, Política | 0 |
La expresión «puertas giratorias» engloba un conjunto mucho más amplio de supuestos del mero paso de la política al consejo de administración del sector privado
Leer máspor Antonio Jiménez-Blanco | Sep 3, 2020 | España | 0 |
Un aventurero es quien se gana la vida o trata de triunfar usando medios desconocidos, ilícitos o poco adecuados. El problema es cuando a través suyo se ponen en cuestión las instituciones básicas del Estado
Leer máspor Antonio Jiménez-Blanco | Mar 11, 2020 | España | 0 |
Un comentario sobre las diferencias jurídicas entre dos corrupciones de cargos públicos
Leer máspor Julio González García | Oct 29, 2014 | Política, España | 0 |
Los resultados electorales de alcaldes procesados que son reelegidos resultan intolerables. Sin cultura democrática contra la corrupción, este problema no tendrá solución
Leer máspor Julio González García | May 21, 2013 | Globalización, Política | 0 |
No es cierto que en la Unión Europea, ni en la zona euro, sólo Chipre pueda ser considerado paraíso fiscal. Pero, en general, son las hipocresías de la globalización que permiten su extensión
Leer máspor Julio González García | Mar 12, 2013 | España | 0 |
El plazo de prescripción de los delitos de corrupción es demasiado bajo, como ha mostrado algún caso relevante. El elemento más relevante para combatir la corrupción no es la legislación sino disponer de mecanismos que sean eficaces. La insuficiencia de medios demuestra una escasa cultura política y ciudadana contra la corrupción
Leer más