Ha fallecido Elías Diaz, Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid.  

Tuve relación con Elías en dos etapas de mi vida. En mi niñez, cuando llegó en 1974 como Catedrático a la Universidad de Oviedo. Un periodo en el que semanalmente mi familia y la suya íbamos al campo todos los fines de semana compartiendo tortillas de patata, filetes empanados y los detalles que se añadían cada domingo. Unas excursiones en las que a veces venía Manuel Atienza, habitualmente Gerardo Turiel, Vicente Montés, Ignacio de Otto y Paco Sosa. Recuerdo los partidos de fútbol especialmente en las cercanías del Balneario de Las Caldas o en las playas de Verdicio o Colunga. 

Recuerdos también de Maite, muy amiga de mi madre. Y, cómo no recuerdos de Miguel y Pablo, sus hijos con los que hice una gran amistad. Recuerdo también aquellas escuchar aquellas discusiones políticas agitadas entre gente de izquierda que dialogaba, criticaba pero que al final coincidía. En aquellas reuniones estaba representado el PSOE y el PCE, que era mayoritario. Elías era un gran militante del PSOE, por lo que fue deportado a Villagordo (Jaen) en 1969.

La segunda fue cuando me tocó como Profesor de Filosofía del Derecho en quinto de carrera. Clases abarrotadas para escuchar hablar de su “Sociología y Filosofía del Derecho” y, sobre todo, de “Estado de derecho y sociedad democratica”, ese libro revolucionario en el momento en que se escribió y del que tanto aprendí cuando lo leí en 1990. El libro era tan revolucionario que fue secuestrado por Manuel Fraga Iribarne. Empezaba con “No todo Estado es Estado de Derecho”. Su análisis del Derecho en los Estados fascista y nazi y la exigencia de que, para ser Estado de derecho cumpliera con ciertos requisitos resulto determinante. Posiblemente haya que recordar que en aquel momento Franco intentaba reivindicar a España como Estado de derecho, a pesar de lo que ocurría con una Justicia que estaba en manos del régimen. Desde luego que sus clases las recuerdo con un cariño especial, por lo mucho que aprendí. Y recuerdo el trabajo que hice sobre el estalinismo.

La suerte quiso que lo invistieran Doctor Honoris Causa en la Universidad Carlos III de Madrid el mismo día que a mi padre. Su emotivo discurso de recepción del doctorado se puede leer aquí. Ofrece una trayectoria en primera persona de su devenir universitario. 

Elías fue un gran intelectual y un gran activista del socialismo. Creó la revista Cuadernos para el Diálogo y la revista Sistema. Fue Director dl Centro de Estudios Constitucionales en 1982 y de la Fundación Pablo Iglesias. 

 

Elías Diaz nació en Santiago de la Puébla (Salamanca) el 5 de junio de 1934. Ha fallecido hoy en Madrid.