Derecho Administrativo II
Esta asignatura de Derecho administrativo II está pensada para el estudio de los elementos básicos de funcionamiento de la administracion: un aspecto general, la regulación del procedimiento; dos tipos de actuaciones concretas (actos administrativos y contratos públicos), y cuatro tipos de ámbitos en los que se desarrolla la actuación de la administracion: actividad de limitación y de carácter regulatorio, actividad prestaciónal y de servicio público, actividad de fomento de realización de acciones por los particulares; derecho administrativo sancionador y el ejercicio de la expropiación forzosa.
¿Cómo se evalúa la asignatura?
- Examen: entre 25 y 30 preguntas cortas, que pueden ser teóricas o prácticas; con un tiempo medio de 5′ por pregunta. Valor 70% de la nota.
- Ejercicios, participación en clase y prácticas: 30% de la nota. Para que se puntúen las prácticas, hay que obtener un 5 en el examen. Las prácticas que se conservan para el examen extraordinario de julio. Para el cómputo de las prácticas hay que depositarlas en el campus virtual el día antes de su celebración. Se harán comprobaciones aleatorias del uso de Inteligencia artificial. Si se hubieran hecho mayoritariamente, la práctica quedará invalidada.
¿Qué libros se recomiendan para el estudio?
Además de los materiales que se publicarán en esta web, se recomiéndanoslas:
- Velasco Caballero, F. y Darnaculleta Gardella, M. (Directores). Manual de Derecho administrativo, Marcial Pons (2025). Se puede obtener gratuitamente en este enlace.
- Rebollo Puig, M. y otros Derecho administrativo. Tomos II y III, parcialmente ambos. Editorial Tecnos.
- Barrero, C. y otros; Lecciones de Derecho administrativo. Volumen II. Editorial Tecnos.
¿Cuándo se pueden realizar tutorías?
Los martes de 9:30 a 10.30. Despacho 428. Para la celebración de la tutoría o para solicitar un horario diferente, remitid un correo electrónico a jvgonzalezgarcia@ucm.es
Programa
Lección 1. Procedimiento administrativo
- Concepto y finalidad.
- Participantes en el procedimiento administrativo.
- Estructura: Iniciación. Instrucción, Finalización.
- Los principios del procedimiento.
Lección 2. Actos administrativos
- Concepto del acto administrativo.
- Tipos de actos administrativos.
- Elementos subjetivos.
- Elementos formales.
- Elementos objetivos.
- Notificación.
- Efectos del acto.
- Ejecución del acto administrativo.
- Actuación automatizada, robotizada e inteligente. Principios de la actuación automatizada
Lección 3. Contratos del Sector Público
- Aplicabilidad de la Ley de contratos: sujetos afectados y contratos excluidos.
- Elementos estructurales.
- Fases del procedimiento de contratación.
- La preparación y adjudicación del contrato.
- Ejecución del contrato.
- Recursos en materia de contratación.
Lección 4. Actividad de limitación
- Concepto y finalidad.
- Modalidades de la ordenación.
- Instrumentos de ordenación. En particular, el régimen de las declaraciones responsables.
- La regulación de actividades económicas: instrumentos e instituciones de regulación.
- La problemática de la información pública
Lección 5. Servicio público
- El servicio público: del concepto jurídico a la idea.
- Bases constitucionales de los servicios públicos.
- Régimen jurídico de los servicios públicos.
- Creación de servicios públicos.
- Formas de gestión de los servicios público.
- Principios de la actividad de prestación.
- El impulso a los Servicios de Interés Económico General.
Leccion 6. Actividad de fomento
- Tipología de la actividad de fomento.
- Instrumentos no pecuniarios.
- Subvenciones.
- Ayudas de Estado y Derecho de la competencia.
Leccion 7. Derecho Administrativo Sancionador
- otestad sancionadora: bases constitucionales.
- Principios de la potestad sancionadora.
- Reglas básicas del procedimiento administrativo sancionador.
Lección 8. Expropiación forzosa
- Concepto.
- Bases constitucionales.
- Sujetos de la expropiación forzosa.
- Objeto de la expropiación.
- Procedimiento expropiatorio.
- Reversión expropiatoria.
- Ocupación temporal.
- Requisas.