por Antonio Jiménez-Blanco | May 19, 2020 | Historia
Reseña de Irene Vallejo, «El infinito en un junco. La invención de los libros en el mundo antiguo 1. La vegetación de ribera o de las zonas húmedas que se emplazan al borde del cauce de los ríos constituye, dentro de la flora, un mundo propio. De ella forman...
por Antonio Jiménez-Blanco | Mar 28, 2020 | Historia
Clarín sobre Galdós Es sabido que Leopoldo Alas, Clarín (Leopoldo García-Alas Ureña, Zamora 1852-Oviedo 1901), aparte de ser un novelista de primera –“La regenta” es de 1884-, se desempeñó como crítico literario. Y mucho y bien. Curioso destino el de ese oficio,...
por Julio González García | Mar 22, 2020 | Historia
TESTIMONIOS DE UN JURISTA (1930-2017), DE ALEJANDRO NIETO ISBN:9788494741500Editorial: Global Law PressFecha de la edición:2017Lugar de la edición: Madrid. EspañaColección: Cuadernos Universitarios de Derecho AdministrativoEncuadernación: RústicaNº Pág.: 444 Un libro...
por Julio González García | Mar 19, 2020 | Historia
Sobre los personajes de los Episodios Nacionales de Galdós La literatura del pesimismo sobre España constituye todo un género literario -perdón por la obviedad-, de la que la generación del 1898 es sólo un eslabón, porque la cosa empieza, como poco, con el barroco,...
por Julio González García | Oct 30, 2017 | Historia
Revolución rusa: 6 libros que debieras leer. 1917 fue el año de la revolución rusa. Con la revolución francesa la que más consecuencias ha tenido para la humanidad. Una revolución de verdad, que dio lugar a un modelo de Estado. La que participa en el diseño de la ONU;...
por Julio González García | Sep 24, 2017 | Historia
Proclamación del Estado catalán. El 6 de octubre de 1934, Llus Companys acompañado de sus consejeros, leyó el documento en el que se declaraba que rompía con las instituciones existentes y se proclamaba «el Estado catalán dentro de la República Federal española»,...